20131230

EL CUMPLEAÑOS DE MARGARITA

Eres mi compañía,
con penas, riñas y muchas más alegrías,
eres la madre de mis retoños,
a quienes te entregas con tezón y empeño,
tu carácter tiene un empuje positivo para nosotros,
tu consecuencia nos conduce sin límites,
estoy muy agradecido por tu tiempo, por tu paciencia,
por tu cariño,  por tu comprensión,
por todos esos momentos inolvidables y
por ser como eres,
tu amor hacia nosotros lo manifiestas constantemente,
el cual lo tendremos presente eternamente,
hoy día cumples un año más de vida, vida que compartes
con los seres que más quieres;
de todo corazón pido a Dios que sean muchos años más,
para seguir gozando de tu compañía y,  
que nuestro amor  no se debilite jamás.
Feliz Cumpleaños Marguita,

Tu compañero de ayer, hoy y siempre: Jhon

20131224

LOS 60 AÑOS DE MI MADRE


ERES LA MUJER MÁS IMPORTANTE PARA MÍ,
ERES EL SER MAS ESPECIAL,
ERES EL ANGEL QUE PROTEGE MIS EMOCIONES,
MIS SENTIMIENTOS, MIS ALEGRIAS Y
TAMBIÉN MIS TRISTEZAS;
TU LUCHA POR LA VIDA TRASCIENDE INMENSAMENTE,
POR QUE SALVASTE LA MIA Y NO HAY FORMA DE AGRADECERTE;
ERES FUERTE, ERES DÉBIL, ERES EL EJEMPLO DE MADRE LUCHADORA,
LLEVAS EN TUS HOMBROS EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA,
LA ANGUSTIA Y LA HUMILLACIÓN;
PERO TU ALEGRIA Y TU SONRISA TRASCIENDE GRANDEMENTE,
GRACIAS POR TU AMOR, GRACIAS POR TU PREOCUPACION,
GRACIAS POR TUS CONSEJOS, GRACIAS POR TU CARIÑO,
GRACIAS POR TU BENDICIÓN…
MIL PERDONES POR NO ESTAR A TU LADO EL DÍA DE HOY,
FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDA MADRE, HOY 24 DE DICIEMBRE DEL 2013 CUMPLES 60 AÑOS
QUE DIOS DERRAME MUCHAS BENDICIONES EN TU SER.
 
TU HIJO QUE TE ADORA: SIMPLEMENTE JHON
 

20130819

Cómo llevarse bien con la suegra

Algunas suegras son mujeres dulces. Te cocinan galletas y apoyan tus decisiones, o simplemente están agradecidas de que seas parte de sus vidas y te dejan seguir con la tuya. Otras suegras son amargas. Hablan mal de ti constantemente, y socavan tus decisiones. Si tu suegra es más un ogro que un hada, ¡esta guía es para ti!

PASOS:
Reflexiona sobre tus propios sentimientos acerca de tu suegra. ¿Eres capaz de ponerte en su lugar de vez en cuando para ver de dónde provienen sus comportamientos supuestamente prejuiciosos o entrometidos?.

Actúa como si te gustase. Incluso si tu suegra es muy difícil, o muy diferente, debes demostrarle a tu cónyuge que pueden ser buenos/as amigos/as.

Debes ser cortés. Una de las partes más difíciles en una relación negativa con tu suegra es mantener la boca cerrada cuando saque a relucir sus comentarios críticos.

Usa el humor.Cuando parezca que todo lo que le interesa hacer es quejarse, intenta contestar con ingenio.

Busca algo bueno que ella pueda hacer, y elógialo. Hazlo siempre en su presencia, y se genuino/a.

Sé amable, y conócela. Al igual que tú, tu suegra ha experimentado problemas, alegrías y pérdidas en su vida. 

Dale obsequios. Dale un obsequio a tu suegra sin ningún motivo especial, y sólo de tu parte.

Aclara los malos entendidos. No permitas que tu relación con tu suegra sea ordenada por sus suposiciones sobre ti o tus necesidades. 

Dale su espacio. Permítele que pase algún tiempo a solas con su hijo/a.

Conversa con tu pareja. Es vital que le cuentes a tu cónyuge; si él/ella no tiene idea de cómo te sientes, tal vez te coloque en situaciones incómodas, como cuidar de su madre anciana cuando esté enferma

Debes ser inclusivo/a, a pesar de tus sentimientos personales. Si ya sabes que no le agradas a tu suegra, y que ella no te agrada a ti, no significa que puedas dejar de visitarla.

http://es.wikihow.com/llevarse-bien-con-la-suegra

20110919

DECÁLOGO DEL FRACASADO


¿Quieres saber cómo funciona el pensamiento negativo?. He aquí la muestra:

Fórmula infalible para lograr el fracaso con todo éxito:

􀂃 Mira resignadamente el último peldaño de la escalera del éxito.
􀂃 Elabora cuidadosamente diez razones por las cuales tú no puedas tener éxito.
􀂃 Colecciona fracasos amorosos y de todo tipo.
􀂃 No elabores un concepto de renombre ni de éxito para Ti mismo.
􀂃 Llora permanentemente todas tus miserias y cuéntaselas todas a la mayoría de las personas que conozcas.
􀂃 Auto acúsate de todo lo negativo.
􀂃 Siente alegría cuando las corazonadas negativas se hacen realidad.
􀂃 Piensa que para ti no hay oportunidad, que si la hubo ya la perdiste, que todas las puertas se cerraron y que no hay ninguna salida.
􀂃 No luches por tus ideales, di siempre “no puedo” (Tu frase preferida).
􀂃 Repite permanentemente “el éxito no es para mí”.
􀂃 No trabajes, no estudies, no sueñes ni hagas nada, no sientas amor ni pasión, ni interés por nada ni por nadie.
􀂃 Entrégate con furor a las adicciones negativas: alcohol, tabaco, etc..

¡Te felicito! ¡Eres un total Éxito en el fracaso!

20110624

BUEN HUMOR

Reírse todos los días un poco debe alargar la vida. Y es que las personas que demuestran tener buen humor saben hacer frente mejor a la vida. Saben sacar de todo algo positivo, y han encontrado la forma de remontar los momentos duros. Es síntoma de buena salud anímica, de un cierto equilibrio interno, de una especial madurez humana. Y esa armonía interior se trasluce hacia fuera.

Tener buen humor no es lo mismo que “ser gracioso”.Hay gente dotada para contar chistes y resultan “chocantes”. Saber arrancar una sonrisa a una persona que lo está pasando mal es un gran don. Pero no todos hemos nacido para el noble trabajo de payaso. Sin embargo, a nadie nos debería faltar el buen humor.

Por ejemplo, cantar solo alguna vez no es estar loco. El ser humano no vive sólo de trabajar y ganar dinero. Dicen los italianos que “Cuando el cuerpo está bien, el alma baila”. Y es verdad: en la vida hace falta cantar y bailar. No todos somos David Bisbal, pero aunque no sepamos entonar, y seamos patosos (con perdón de los patos), silbar o tararear lo primero que nos pasa por la cabeza, o mover de vez en cuando el esqueleto, es síntoma de buena salud anímica, y al mismo tiempo ayuda a vivir.

El buen humor no tiene nada que ver con el“cinismo”,esa actitud ante la vida de quien “está de vuelta de todo”, mira al mundo por encima del hombro, y se burla de todo. Tampoco tiene que ver con la ironía hiriente, con la burla y el ridículo. El buen humor es eso, “bueno”; nace de una persona buena, y hace bien.

Tendemos a tomarnos demasiado en serio: “¡De mí no se ríe nadie!”, decimos a veces levantando la voz. Y, ¿cómo que no? ¿es que somos tan especiales? La verdad es que hacemos tantas burradas (con perdón de los burros), y decimos tantas tonterías en la vida, que, la verdad, no es para ponerse así. Perder elsentido del ridículo y saber reírse de uno mismo es buena señal.

http://www.4buenasnoticias.com/valores/buenhumor.htm

LA PACIENCIA

La paciencia es la virtud por la que soportamos con ánimo sereno los males y los avatares de la vida, no sea que por perder la serenidad del alma abandonemos bienes que nos han de llevar a conseguir otros mayores.

La paciencia es una virtud bien distinta de la mera pasividad ante el sufrimiento; no es un no reaccionar, ni un simple aguantarse: es parte de la virtud de la fortaleza, y lleva a aceptar con serenidad el dolor y las pruebas de la vida, grandes o pequeñas. Identificamos entonces nuestra voluntad con la de esa “chispa” divina de la que procedemos, y eso nos permite mantener la fidelidad en medio de las persecuciones y pruebas, y es el fundamento de la grandeza de ánimo y de la alegría de quien está seguro de hacer lo que le dicta su propia conciencia.

La paciencia es un rasgo de personalidad madura. Esto hace que las personas que tienen paciencia sepan esperar con calma a que las cosas sucedan ya que piensan que a las cosas que no dependen estrictamente de uno hay que darles tiempo.

Es necesario tener paciencia con todo el mundo, pero, en primer lugar, con uno mismo.

Paciencia también con quienes nos relacionamos más a menudo, sobre todo si, por cualquier motivo, hemos de ayudarles en su formación, en su enfermedad. Hay que contar con los defectos de las personas que tratamos –muchas veces están luchando con empeño por superarlos-, quizá con su mal genio, con faltas de educación, suspicacias... que, sobre todo cuando se repiten con frecuencia, podrían hacernos faltar a la caridad, romper la convivencia o hacer ineficaz nuestro interés en ayudarlos. El discernimiento y la reflexión nos ayudarán a ser pacientes, sin dejar de corregir cuando sea el momento más indicado y oportuno. Esperar un tiempo, sonreír, dar una buena contestación ante una impertinencia puede hacer que nuestras palabras lleguen al corazón de esas personas.

Paciencia con aquellos acontecimientos que llegan y que nos son contrarios: la enfermedad, la pobreza, el excesivo calor o frío... los diversos infortunios que se presentan en un día corriente: el teléfono que no funciona o no deja de comunicar, el excesivo trafico que nos hace llegar tarde a una cita importante, el olvido del material del trabajo, una visita que se presenta en el momento más inoportuno. Son las adversidades, quizá no muy trascendentales, que nos llevarían a reaccionar quizá con falta de paz. En esos pequeños sucesos se ha de poner la paciencia.

http://www.proyectopv.org/1-verdad/paciencia.html

20110324

LE PEDI A DIOS

Le pedí a Dios... y Dios dijo no.

Le pedí a Dios que me quitara el dolor. Dios dijo: NO.

Yo no te lo debo quitar, sino tú lo tienes que dejar.

Le pedí a Dios que hiciera que mi hijo paralítico fuera completamente sano.

Dios dijo: NO. Su espíritu está completo, su cuerpo es solo temporal.

Le pedí a Dios que me concediera paciencia. Dios dijo No.

La Paciencia viene como resultado de las tribulaciones, no se concede, se gana.

Le pedí a Dios que me diera felicidad. Dios dijo: NO.

Te doy bendiciones. Tu decides si quieres ser feliz.

Le pedí a Dios que me librara del sufrimiento. Dios dijo NO.

Los sufrimientos te alejan de los afanes del mundo y te acercan a mí.

Le pedí a Dios que hiciera crecer mi espíritu. Dios dijo NO.

Debes crecer por ti mismo, y yo te voy a podar para hacerte dar fruto.

Le pedí a Dios por todas las cosas que podría disfrutar en la vida. Dios dijo: NO.

Te doy vida para que disfrutes de todas las cosas.

Le pedí a Dios que me ayudara a amar a otros, con el amor con que Él me ama a mi.

Dios me dijo: Finalmente estas empezando a entender.

a36.gif